accesibilidad apps

Guía de Accesibilidad para Apps: Ley Europea de Accesibilidad (28 de junio de 2025)

Tiempo de lectura: 3 minutos

ley europea de accesibilidad

Ley Europea de Accesibilidad (28 de junio de 2025)

La Ley Europea de Accesibilidad (Directiva (UE) 2019/882) marcará un antes y un después en el diseño y desarrollo de aplicaciones digitales. A partir del 28 de junio de 2025, será obligatorio que las apps cumplan con estándares de accesibilidad para garantizar que sean inclusivas para todos, incluidas las personas con discapacidad.

En este artículo, te explicamos en qué consiste esta ley, qué exige y cómo preparar tus aplicaciones para cumplir con ella.

 

¿Qué es la Ley Europea de Accesibilidad?

Aprobada en 2019, esta ley busca hacer que productos y servicios esenciales en la Unión Europea sean accesibles para personas con discapacidades. Esto incluye apps de transporte, banca, compras en línea, telecomunicaciones, educación y más.

La ley no solo beneficia a las personas con discapacidad, sino que también mejora la experiencia de usuario para una audiencia más amplia, incluyendo personas mayores o con necesidades específicas temporales. Además, refuerza la competitividad de las empresas al fomentar un diseño más inclusivo.

 

¿Qué exige esta ley para las aplicaciones?

A partir del 28 de junio de 2025, las apps deberán cumplir con los siguientes requisitos:

  1. Compatibilidad con tecnologías asistivas
    Las aplicaciones deben ser totalmente funcionales con herramientas como lectores de pantalla, dispositivos de entrada por voz o teclados alternativos. Esto incluye el uso de etiquetas y descripciones claras para elementos interactivos.
  2. Cumplimiento de las WCAG 2.1 (Nivel AA)
    Los estándares de accesibilidad más reconocidos, las Pautas de Accesibilidad para el Contenido Web (WCAG), son obligatorios. Esto incluye:

    • Contraste adecuado entre texto y fondo.
    • Textos que puedan ampliarse sin pérdida de funcionalidad.
    • Inclusión de alternativas textuales para imágenes y videos.
  3. Navegación clara y adaptativa
    Las apps deben ofrecer una navegación intuitiva y funcional para todos los métodos de interacción, ya sea táctil, mediante teclado o por voz.
  4. Opciones de personalización
    Los usuarios deben tener la posibilidad de ajustar configuraciones como el tamaño del texto, el contraste de los colores y desactivar animaciones que puedan ser molestas o inaccesibles.
  5. Pruebas y mantenimiento continuo
    Es obligatorio probar las aplicaciones con tecnologías asistivas antes de su lanzamiento y mantener su accesibilidad en futuras actualizaciones.
  6. Gestión de reclamaciones
    Las empresas deben implementar un sistema para que los usuarios puedan reportar problemas de accesibilidad y recibir una respuesta adecuada.

 

¿Cómo preparar tus apps para cumplir con la Ley Europea de Accesibilidad?

Cumplir con la Ley Europea de Accesibilidad no solo evita sanciones, sino que también refuerza la reputación de tu empresa. Aquí te damos algunos pasos clave para lograrlo:

  • Realiza una auditoría de accesibilidad: Analiza tus apps actuales para identificar barreras y áreas de mejora.
  • Incorpora accesibilidad desde el diseño: Implementa principios de diseño inclusivo desde el inicio del desarrollo.
  • Capacita a tu equipo: Asegúrate de que diseñadores, desarrolladores y testers conozcan los estándares WCAG y las herramientas de prueba.
  • Prueba con usuarios reales: Trabaja con personas con discapacidades para validar que la experiencia sea realmente inclusiva.

 

Test para saber si reconoces si una app es accesible o no

Piensa y analiza por qué estos fragmentos de diseño son o no accesibles.

Accesibilidad app

Si te interesa saber por qué son o no accesibles estos fragmentos de diseño, echa un vistazo este post con consejos de accesibilidad para las apps.

 

Quiero asesoramiento
para mi app

Contactar con el equipo

 

Conclusión

La Ley Europea de Accesibilidad representa un paso importante hacia un entorno digital más inclusivo. Si bien el plazo para cumplir con la normativa es el 28 de junio de 2025, las empresas deben actuar ahora para adaptar sus aplicaciones y garantizar que estén alineadas con los estándares. En Mobivery, estamos comprometidos con ayudar a nuestros clientes a cumplir con estas normativas y a crear productos digitales accesibles y exitosos. Podemos realizar auditorías de accesibilidad a tu aplicación, actualizar o mejorar aquellos puntos en los que flaquea tu app siguiendo esta nueva ley o guiarte para incorporar todo lo que necesitas para estar vigente el próximo junio de 2025.

¿Listo para preparar tu app para la Ley Europea de Accesibilidad? Contáctanos y trabajemos juntos hacia un futuro digital sin barreras.

Si te ha interesado este post, quizá te guste este otro sobre cómo adaptarse a las nuevas políticas de Apple y Google en cuestión de privacidad.

Blog

Otros artículos

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.