Desarrollo

Android XR: una nueva era de realidad aumentada, impulsada por Google, Samsung y Qualcomm.

Tiempo de lectura: 2 minutos

android xr realidad extendida

¿Android XR cambiará la forma en que interactuamos con el mundo? 

La realidad extendida (XR), que integra tecnologías como la realidad virtual (VR), la realidad aumentada (AR) y la realidad mixta (MR), está dejando de ser un concepto futurista para convertirse en una realidad capaz de transformar nuestra vida cotidiana.

Ahora, impulsados ​​por el ecosistema Android, Samsung, Google y Qualcomm están colaborando para llevar XR al siguiente nivel con Project Moohan, un dispositivo diseñado específicamente para Android XR que promete brindar una experiencia sin precedentes.

 

¿Qué es Android XR? ¿Por qué es importante?

Android XR es el nuevo sistema operativo de Google diseñado para dispositivos de realidad extendida, como gafas inteligentes y visores avanzados. Esta plataforma aprovecha años de desarrollo en inteligencia artificial, realidad aumentada y realidad virtual para ofrecer experiencias naturales e inmersivas. Su misión: combinar lo mejor de los mundos digital y físico para proporcionar herramientas útiles tanto para consumidores como para empresas.

 

Innovaciones significativas en Android XR

Esta tecnología multimodal elimina la necesidad de interfaces complejas, permitiendo que interactuar con el dispositivo sea tan simple como mantener una conversación con un amigo.

 

Un ecosistema familiar y confiable

Android XR no parte de cero. Desde el primer día, los usuarios tendrán acceso a sus aplicaciones favoritas de Google Play, como YouTube, Google TV, Google Photos y Google Maps, adaptadas específicamente para dispositivos XR. Además, el sistema ofrece soporte integral para desarrolladores, que pueden utilizar herramientas como Android Studio, Jetpack Compose, Unity y OpenXR, facilitando la creación de aplicaciones innovadoras y personalizadas.

 

Dispositivos de próxima generación

El Proyecto Moohan, el primer dispositivo desarrollado por Samsung basado en esta plataforma, aún no tiene una fecha de lanzamiento específica, pero Samsung asegura que se hará realidad en un «futuro cercano». Este visor permitirá a los usuarios alternar sin problemas entre entornos virtuales inmersivos y el mundo físico, gracias a su hardware ergonómico, funcionalidad de Passthrough y pantallas avanzadas que garantizan comodidad y versatilidad.

 

XR en la vida cotidiana: más allá del entretenimiento

Android XR no solo promete revolucionar la manera en que nos divertimos, sino que también impactará profundamente en sectores clave de nuestra vida diaria. Gracias a la integración de tecnologías inmersivas como la realidad aumentada (AR), la realidad virtual (VR) y la inteligencia artificial (IA), esta plataforma permitirá llevar las experiencias digitales a un nivel sin precedentes.

  • Educación: Simulaciones inmersivas que permiten aprender habilidades complejas o explorar temas de manera interactiva.
  • Salud: Terapias basadas en realidad aumentada y virtual, junto con entrenamientos médicos hiperrealistas.
  • Productividad: Espacios de trabajo virtuales que integran múltiples monitores y herramientas colaborativas en un entorno inmersivo.
  • Turismo: Exploración virtual de ciudades y monumentos mediante mapas e imágenes en 3D con un alto nivel de detalle, añadiendo interés a apps como esta audioguía que desarrollamos.

 

El impacto de Android XR en nuestra vida diaria

Estas aplicaciones son solo el comienzo del impacto de la realidad extendida en nuestro día a día. Con Android XR, lo digital y lo físico se unen para ofrecer soluciones que no solo mejoran la eficiencia y la creatividad, sino que también transforman la manera en que aprendemos, trabajamos y exploramos el mundo.

La verdadera revolución no radica únicamente en la tecnología, sino en cómo cambiará nuestra forma de interactuar con ella, haciendo nuestras vidas más conectadas, enriquecedoras y accesibles para todos. Android XR está aquí para abrir un mundo de posibilidades en el desarrollo de apps que antes solo podíamos imaginar.

Blog

Otros artículos